DIRELMIVID: Digitalización de Sistemas de Regeneración de Aguas con Garantía de Eliminación de Compuestos de Interés Clínico relacionados con el COVID-19 (2I20SAE00078)
Grupo de Riego
El proyecto DIRELMIVID tiene como objetivo el desarrollo y validación de tres sistemas de regeneración de aguas residuales depuradas, con tres tecnologías predefinidas que serán capaces de producir agua apta para riego a partir de efluentes secundarios de EDAR de forma económicamente eficiente, proporcionando rendimientos significativos de eliminación de contaminantes de preocupación emergente, incluyendo determinados compuestos farmacéuticos relacionados con el tratamiento de COVID-19. Los sistemas dispondrán además de los elementos necesarios para integrarse en una plataforma digital que, a través de la sensorización del sistema regeneración-reutilización, y el desarrollo de modelos asociados, permitirá la gestión óptima del recurso hídrico mediante herramientas de operación remota y apoyo a la toma de decisiones.
La solución propuesta se plantea para dar respuesta a la creciente inquietud sobre la presencia de contaminantes de preocupación emergente (CECs) en sistemas acuáticos y a la falta de información sobre sus efectos ecotoxicológicos a corto/largo plazo. Pese a que las cantidades de estos compuestos son ínfimas, su principal riesgo se basa en sus altos potenciales de transformación y bioacumulación en el medio ambiente. Un elemento ambiental adicional para tener en cuenta está relacionado con el tratamiento clínico de los pacientes con COVID-19. El consumo de nuevos medicamentos específicos relacionados con la infección respiratoria, así como el incremento de otros medicamentos utilizados como soporte clínico (riesgo trombótico, corticoides, etc.), pueden aumentar la concentración de ciertos compuestos en las aguas residuales y conducir a la liberación de sustancias tóxicas a los medios acuáticos receptores. Es por tanto necesario establecer niveles de exposición seguros y aceptables que garanticen un uso de agua regenerada sin riesgos, lo que permitirá establecer cultivos de alta calidad agronómica y generar confianza en agricultores y consumidores.
Socios: Centro Tecnológico de la Energía y el Medio Ambiente de la Región de Murcia; Sistema Azud, S.A.; Empresa Municipal de Aguas y Saneamiento de Murcia, S.A.; CEBAS-CSIC; ODIN SOLUTIONS, S.L.
Presupuesto concedido al CEBAS: 120.800,00 €.
Duración: 02/06/2020 - 02/09/2021