Grupo Operativo MicroClimatt

Grupo de Enzimología y Biorremediación de Suelos y Residuos Orgánicos

Los bioestimulantes están teniendo, cada vez más, un papel protagonista en las producciones agrícolas. La aportación de los bioestimulantes a la agricultura es ya relevante, y la previsión es que su mercado se cuadruplique entre 2020 y 2030 a nivel mundial. Además, se prevé que continuarán contribuyendo a una agricultura más rentable y sostenible

El objetivo general del grupo operativo MicroClimatt es desarrollar una tecnología biológica basada en las microalgas y sus derivados, de aplicación a una intensificación sostenible de la agricultura asociada a la mitigación del cambio climático y sus efectos. Para lograrlo, el presente grupo operativo se propone los siguientes objetivos específicos:

  • Desarrollar dos derivados de microalgas con actividad bioestimulante. El primero de ellos derivado del tratamiento biológico de la biomasa y el segundo basado en el aprovechamiento de la materia orgánica extracelular (MOE) excretada por las microalgas.
  • Realizar una demostración en invernadero y en campo de la efectividad de los dos derivados de microalgas, para aumentar la resiliencia de cultivos de tomate y trigo (en condiciones de déficit hídrico y frente a tasas decrecientes de fertilización).
  • Evaluar el aumento en la fijación de CO2 y su incorporación como C orgánico en planta y suelo tras el uso de los bioestimulantes.
  • Verificar en invernadero y campo la influencia de los dos bioestimulantes derivados de microalgas sobre la salud del suelo que sustenta a cultivos de tomate y trigo.

Socios: AlgaEnergy, Instituto de Bioquímica Vegetal y Fotosíntesis (IBVF) de la Universidad de Sevilla, Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC), Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) y BIOVEGEN – Plataforma Tecnológica de Biotecnología Vegetal.

Presupuesto concedido al CEBAS: 106.982,08€

Duración: 16/03/2021 - 15/03/2023
MicroClimatt es un proyecto de innovación cofinanciado en un 80% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) de la Unión Europea y en un 20% por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020. La Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria (DGDRIFA) es la autoridad encargada de la aplicación de dichas ayudas. Presupuesto total: 557.816,49€. Subvención total: 540.456,49 €

Enlace: https://ec.europa.eu/info/food-farming-fisheries/key-policies/common-agricultural-policy/rural-development_es