BIOCOVERSOIL: Bioestimulantes sobre Cubiertas Vegetales en Cultivos Arbóreos: hacia una Nueva Ssostenibilidad en la Fertilización y Secuestro de Carbono en el Suelo (CPP2021-008559)
Grupo de Enzimología, Biorremediación de Suelos y Residuos Orgánicos
El proyecto BIOCOVERSOIL propone el uso de cubiertas vegetales, espontáneas y bien cultivadas, en cultivo de olivo, pero manejadas con bioestimulantes para conseguir los mejores beneficios sobre el propio cultivo, así como sobre el suelo. En esa actividad del suelo, y en concreto, de los efectos sobre su salud y biodiversidad microbiana, es donde se implica el grupo de CEBAS-CSIC que se incluye en este proyecto.
Concretamente, este proyecto comprende 5 objetivos específicos:
- Optimizar la cubierta vegetal de cultivos leñosos (olivar), basada en gramíneas y leguminosas, y su manejo, para obtener los mejores beneficios de ella (sobre los suelos y sobre el cultivo del olivar).
- Reducir la necesidad de insumos minerales y recursos hídricos del olivar como cultivo diana elegido mediante el uso de bioestimulantes edáficos, buscando el beneficio derivado de las cubiertas vegetales establecidas dentro del cultivo del olivar.
- Mejorar la conservación del suelo (mitigar la erosión, aumentar la materia orgánica edáfica, etc.), medio en el cual desarrollamos el bien socioeconómico de la agricultura.
- Mejorar la preservación del medioambiente, gracias a la fijación del carbono y el secuestro de CO2. • Generar conocimiento sobre la influencia de la estrategia desarrollada (manejo de cubierta vegetal con bioestimulantes), sobre las poblaciones microbianas del suelo y sobre su biodiversidad de los suelos.
Socios: Fertinagro Nutrigenia, Fertinagro Agrovip, IFAPA y UCO.
Presupuesto concedido al CEBAS: 126.310,80 €
Duración: 27/12/2022 – 30/06/2023
