Polifenoles de frutas y verduras relevantes para Arabia Saudí. Su metabolismo y bioactivación para mejorar la bioactividad
Grupo de Calidad, Seguridad y Bioactividad de Alimentos Vegetales
Los productos alimenticios de Arabia Saudí, debido a las adversas condiciones ambientales de producción, pueden ser especialmente ricos en polifenoles, por lo que pueden tener propiedades biológicas mejoradas que deben ser exploradas. Estos fitoquímicos y sus metabolitos muestran efectos antioxidantes y antiinflamatorios in vitro e in vivo, que podrían aportar un excelente valor añadido a estos productos.
En el presente estudio se caracterizarán las granadas de Taif a partir de su contenido en polifenoles y sus características químicas, y se evaluará el metabolismo de éstos compuestos por la microbiota intestinal.
Los objetivos principales del estudio son:
- Caracterizar la composición fitoquímica bioactiva de las granadas de Taif y compararla con las de otros orígenes (Al-Baha; Egipto, Yemen, etc.).
- Evaluar el metabolismo de la microbiota intestinal de las granadas saudíes con la identificación de los metabolitos producidos (urolitinas y otros).
- Evaluar los diferentes metabotipos de urolitina de la microbiota intestinal en Arabia Saudí. A ser posible, con la comparación de poblaciones urbanas y rurales para comprender el efecto del estilo de vida y los patrones dietéticos.
- Comprender el efecto de las urolitinas como protectoras de la intoxicación neuronal por metanfetamina.
Socios: Universidad de Taif
Presupuesto concedido al CEBAS: 60.000€
Duración: 01/01/2021 a 31/12/2021.