
Elaboración de estrategias de riego deficitario controlado (RDC) en cítricos y frutales.
Desarrollo y aplicación de estrategias de riego óptimo basadas en el desarrollo de programaciones de riego deficitario controlado, reduciendo la cantidad de …
Desarrollo y aplicación de estrategias de riego óptimo basadas en el desarrollo de programaciones de riego deficitario controlado, reduciendo la cantidad de …
Es posible incrementar la eficiencia en el uso del agua empleando técnicas que favorezcan el balance hídrico de las parcelas, bien minimizando …
Se propone la realización de estudios de la respuesta ecofisiológica de las plantas ante estreses ambientales propios del área Mediterránea (déficit hídrico, …
Se oferta la valoración agronómica de los efectos de la aplicación de fertilizantes sostenibles y de nueva generación (quelatos, abonados de fondo, …
Con amplia experiencia en el sector agrícola y en la aplicación de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), se …
El CEBAS ha desarrollado un sistema de detección y cuantificación de CECs en matrices vegetales, suelos y sustratos agrícolas basado en la …
Mediante sensores remotos es posible determinar la evapotranspiración del cultivo y el nivel de estrés hídrico. Todo ello puede permitir realizar un …
Se proponen aproximaciones para mejorar la calidad de la uva para la elaboración de vinos de calidad premium mediante distintas técnicas de …
Las variedades de albaricoquero del CEBAS-CSIC han sido obtenidas mediante un proceso de mejora genética clásica, por cruzamientos intervarietales. Son variedades auto-compatibles …
Las variedades de almendro del CEBAS-CSIC han sido obtenidas mediante un proceso natural de mejora genética clásica, por cruzamientos intervarietales. Son variedades …
Detección de virus mediante técnicas serológicas (ELISA-DAS, ELISA-DASI) y moleculares (RT-PCR y RT-PCR multiplex).
Fenotipado frente a PPV y ACLSV mediante ciclos de crecimiento en invernadero y reposo en cámara fría, evaluando las plantas dos veces …
Planificación y gestión de plantaciones comerciales de frutales de hueso.
Formación de técnicos de empresas del sector agrícola, especializados en frutales de hueso.
Investigadores del CSIC en el IBMCP (Valencia) han inventado un método para la producción simultánea de repertorios formados por decenas, centenares, o miles …