Proyecto «Black to the Future»(21217): biochar y compost como enmienda para suelos
Web del proyecto
El objetivo de «Black to the Future» es reducir la desertificación, mejorar los suelos y aumentar el secuestro de carbono y la calidad de la producción, mediante una mezcla avanzada de biocarbón (biochar) y compost obtenido de los residuos agrícolas en una red de economía circular en la que los agricultores son productores de materia prima y usuarios finales del producto.
La integración del biochar en el compostaje dará lugar a un compost enriquecido «CB mix». Se trata de un producto que cumple con la nueva directiva sobre fertilizantes, diseñado para mejorar las propiedades del suelo (como la resistencia a la sequía o la retención de nutrientes) y, por lo tanto, beneficioso para la calidad y la cantidad de la producción agrícola.
Este proyecto está dirigido a cultivos relevantes como la vid, el olivo y el granado en zonas con riesgo de desertización. Estos cultivos producen cantidades significativas de podas y otros residuos procedentes de la gestión postcosecha. Dichos residuos serán el punto de partida de una red participativa en la que los agricultores y la agroindustria suministrarán los productos necesarios para elaborar el compost enriquecido. Además, dichos agentes se involucrarán y serán recompensados a través de un innovador esquema de bio-depósito-retorno.
Todo ello se demostrará paralelamente a la mejora de las propiedades del suelo en las fincas experimentales, donde la próxima generación de agricultores, estudiantes de secundaria, las hijas e hijos de los agricultores y todos los usuarios finales, verán de primera mano el proceso de aplicación y las técnicas relacionadas, y los resultados del crecimiento de las plantas.
Socios: Caviro, Enomondo, CRPV – Centro Ricerche Produzione Vegetale, Università di Bologna, IRNASE, Cyprus University of Technology, Urban Crop Solutions.
Presupuesto concedido al CEBAS: 27.976 €.
Duración: 01/01/2021 - 31/12/2022